El año 2022 me fue muy bien en cuestión de lecturas. En otros ámbitos no tanto, pero bueno, eso es otro tema.
Con respecto a mis lecturas, leí cuatro autoras Premio Nobel de Literatura y otros libros sobre gatos y la Revolución Mexicana. Hice un video al respecto, aunque les puedo compartir el resumen escrito.
Coméntenme qué libro fue su favorito en 2022, si coincidimos en alguno y cuál me recomiendan para este nuevo año.
Como saben, me encanta explorar varios géneros, así que divido mis lecturas en estas categorías: novela, cuento, otros géneros y poesía, este al final porque dos de los poemarios que leí dejaron una hermosa huella en mi corazón.
📚 NOVELA
- El acontecimiento, Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022. La protagonista cuenta su experiencia de practicarse un aborto en un entorno hostil en la década de los 60, en Francia.
- El corazón es un cazador solitario, Carson McCullers. Seguimos a cinco almas solitarias: una adolescente, un doctor afrodescendiente, un marxista, un cantinero y un mudo, en un verano al sur de Estados Unidos, en los años 30.
- Los recuerdos del porvenir, Elena Garro. La gran novela de esta autora mexicana, donde el protagonista es el pueblo de Ixtepec, durante la Revolución Mexicana y la Guerra Cristera.
- Pedro Páramo, Juan Rulfo. Una novela sobre las consecuencias del machismo en todo un pueblo.
- Gatos ilustres, Doris Lessing, Premio Nobel de Literatura 2007. La escritora nos cuenta la vida de los gatos que más ha amado.
- Miau, Benito Pérez Galdós. La familia de los Villaamil ha llegado a un momento de precariedad del que es difícil salir.
- La ridícula idea de no volver a verte, Rosa Montero. Una novela sobre el duelo de Madame Curie pero también del amor a su ciencia.
- Una novela criminal, Jorge Volpi. Crónica detallada sobre el montaje de un secuestro que llevó a la cárcel a Florence Cassez e Israel Vallarta.
📚 CUENTO
- Catwings. Las aventuras de los gatos alados, Úrsila K. Le Guin. Cinco cuentos sobre una familia de hermanos gatos que han nacido con alas y su búsqueda de un hogar.
- La cruzada de los niños, Marcel Schwob (Vientos del pueblo). Una crónica ficticia sobre una peregrinación de niños que viajan de Europa a Jerusalén.
- De noche vienes, Elena Poniatowska (Vientos del pueblo). Esmeralda, una enfermera de la Ciudad de México, es acusada de poligamia. En un tono divertido y satírico se nos cuenta su declaración en el Ministerio Público.
- Fusilados, Nellie Campobello (Vientos del pueblo). Fragmento de la obra Cartucho, sobre los soldados y guerrilleros de la Revolución Mexicana en el norte de México.
- Felicidad y otros cuentos, Katherine Mansfield. Un conjunto de narraciones sobre la intimidad familiar y la subjetividad de las mujeres. Con muchos finales inesperados.
📚 OTROS GÉNEROS
- Emma y las otras señoras del narco, Anabel Hernández. Crónica sobre las relaciones de mujeres famosas, políticas y operarias de los cárteles del narcotráfico en México.
- La guerra no tiene rostro de mujer, Svetlana Alexiévich, Premio Nobel de Literatura, 2015. Recopilación de testimonios sobre las mujeres de la URSS que participaron en la Segunda Guerra Mundial así como las consecuencias vitales, psicológicas y materiales que conlleva.
- El hombre en busca de sentido, Víktor Frankl (A raíz de mi lectura de La bailarina de Auschwitz de Edith Eger). La experiencia del autor en los campos de concentración de la SGM.
- Sensacional de escrituras, Alejandra Eme Vázquez et al. Un ensayo lúdico sobre las implicaciones de la escritura. Incluye ejercicios, test y cuestionamientos filosóficos.
- La mujer invisible. Cómo los datos configuran un mundo diseñado por y para los hombres, Caroline Criado Pérez. Expone las causas y consecuencias de un mundo diseñado a imagen y forma masculina.
- Trabajos de mierda de David Groeber, una reflexión sobre los trabajos diseñados para aumentar la burocracia por una mala paga, y con ello abonar a la estratificación del trabajo, la precarización laboral y la desigualdad social.
📚 POESÍA
- El libro de María, Rainer María Rilke. Episodios sobre la vida de María, la madre de Jesús.
- Elegías de Duino, versión de Juan Rulfo, Rainer María Rilke. Asombroso.
- Noche fiel y virtuosa de Louise Glück. Se explora el tema de la vejez y me llamó grandemente la atención que se usa una voz poética masculina, un alter ego de la poeta. Es una lectura que recomiendo para quienes conozcan a Louise Glück o para quienes se interesen en los temas de la vejez y la finitud de la vida.
📲 MIS REDES SOCIALES
Mi Instagram https://www.instagram.com/drslez/
Mi GoodReads https://www.goodreads.com/drusilatz
Mi LinkTree con todas mis redes https://linktr.ee/drusilatz
Acá puedes ver el video con todos mis comentarios.